AGENCIA DE INVESTIGACIÓN
©Copyright 2025
Fri Abr 16
Autor: Nodo
Casi todos hemos visto a los llamados bots haciendo de las suyas en redes sociales, comentando de forma polémica, irrelevante o sospechosa, ya que se trata de programas informáticos que manejan una o varias cuentas para realizar acciones a través de ellas. En los últimos años se han relacionado con la desinformación, propaganda y búsqueda por influir en la opinión pública, y hoy analizaremos qué tan recomendable es su uso.
Es importante que al escuchar la palabra “bot” no los relaciones con algo negativo, ya que los programas o robots informáticos tienen múltiples funciones, y algunos se utilizan para el marketing:
Hay otros tipos de bots que se utilizan con fines similares a los robots sociales y los ejércitos, pero estos no son programas sino cuentas creadas por humanos; su nombre es cyborgs, y son personas o agencias que crean cientos de cuentas falsas para influir en la opinión pública en las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter.
Agencias de marketing digital cdmx, gobiernos de todo el mundo, periodistas, instituciones y marcas de todo el mundo utilizan bots con diferentes fines, desde inflar la cantidad de seguidores para crear una comunidad más grande, hasta difundir información previamente seleccionada con el fin de crear conversaciones en las redes sociales.
El poder de los bots ha sido tal, que han contribuido a crear trending topics, inundando las redes con información que de otro modo pudo haber pasado desapercibida. Al tener a miles de bots comentando o compartiendo el contenido, este puede parecer legítimo y despertar el interés de cientos de miles de personas.
Ahora bien, la difusión de noticias falsas (fake news), difamaciones, o tener bots agresivos y que utilizan tácticas de intimidación, además de ser poco ético no está permitido, ya que ni las redes sociales, ni la policía cibernética admiten contenido ofensivo o falso. Además, las plataformas sociales cuentan con los medios para detectar cuentas falsas, por lo que pueden bloquearlas y desaparecer el contenido.
A baja escala, los bots pueden ser beneficios al permitir un medio de interacción con los seguidores más cercano, al mismo tiempo que se obtiene data para conocer información sobre los seguidores de una marca o partido político, con el fin de crear campañas más efectivas. Una implementación exitosa puede tener efectos positivos al influir en la opinión y generar conversaciones reales entre usuarios humanos, y que son clientes o votantes potenciales.
Sin embargo, hay que tener cuidado de no utilizar la Inteligencia Artificial para la difusión de noticias falsas, contenidos irrelevantes u otras acciones negativas y que son mal vistas por el público.
En NODO® Research somos una agencia de investigación de mercados en México con más de 25 años de trayectoria, que nos ha permitido desarrollar estudios de Humor Social® como método de testeo de comunicación política o de marca. Con nosotros podrás diseñar campañas más impactantes y que lleguen hasta donde se encuentran los segmentos que te interesan.
Para más información, llámanos al teléfono 52 (55) 4166 2100, mándanos un correo a contacto@nodo-research.com o escríbenos a través de nuestro formulario de contacto. ¡Con gusto te atenderemos!