
AGENCIA DE INVESTIGACIÓN
©Copyright 2025
Tue Jul 2
Autor: Nodo
Aunque podría decirse que el nacimiento de la investigación de mercados surge con el comercio mismo, se trata de un instrumento de investigación constituido formalmente a principios del siglo pasado. Desde entonces, ha sido desarrollado ampliamente con la finalidad de brindar información relevante a las empresas para permitirles realizar acciones más acertadas en cuanto a cómo dirigir el rumbo de sus estrategias comerciales.
De la forma más básica, se podría describir como la recopilación sistemática de datos cuantitativos, cualitativos, digitales y etnográficos aplicables al análisis de los comportamientos y características de un mercado específico. Sin embargo, la implementación de nuevas herramientas de medición y los aportes de diversas disciplinas como la sociología, psicología, antropología, comunicación, estadística, mercadotecnia, marketing, entre otras, han hecho que este término adquiera nuevas dimensiones y, por supuesto, aplicaciones estratégicas.
Si bien el desarrollo de encuestas ha sido desde los años 20 el medio principal para conocer la opinión de los consumidores, con el paso del tiempo se han implementado nuevos métodos cualitativos y digitales que han permitido agilizar la recopilación de datos para entender lo que sucede en el mercado y los consumidores. A ellos, hoy en día se suman herramientas de software que han hecho que todo el procesamiento de datos sea más rápido sin importar que se manejen grandes volúmenes de información.
El enfoque y propósito de la investigación de mercados también ha evolucionado, pues antes el proceso iniciaba con comprender el producto para después acercarse a lo que sucedía con los compradores. Más tarde, a partir de la década de 1980, el enfoque de la atención del cliente cobró fuerza.
No obstante, hoy en día, la tendencia parece apuntar hacia la Segmentación de Mercados, la micro personalización y el análisis de “insights”, lo cual se traduce en las necesidades reales expresas y no expresas de los consumidores.
Tal vez le interese leer: SEGMENTACIÓN: EL MICROSCOPIO DE LOS MERCADOS
La investigación de mercados tiene dentro de sus objetivos conocer información acerca de las intenciones de compra, el crecimiento del mercado al que pertenece un determinado producto, la estimación de precios y características con las que vendedores y consumidores puedan beneficiarse. De ahí que se hayan desarrollado distintas metodologías que, al combinarse, pueden ofrecer indicadores que de forma holística permiten dar respuesta a más de una pregunta de negocio.
Así, las agencias de investigación de mercados realizan, grosso modo, los siguientes pasos para brindar un informe completo según las necesidades de la empresa que los contrata:
En la Empresa de Investigación de Mercados en México NODO® Investigación Estratégica, contamos con novedosas metodologías que van más allá de solo recabar datos de marketing para su empresa, si no que le brindan las soluciones que necesita para que permeé en la gente. Más de 20 años de experiencia nos convierten en una de las agencias más grandes de México.
¡Contáctenos para conocer nuestros servicios!